viernes, 3 de octubre de 2025

LA VIDA DE ÉMILE ZOLA

 


Émile Zola (Paul Muni) es un escritor sin dinero que comparte apartamento en París con el pintor Paul Cézanne (Vladimir Sokoloff) cuando finalmente publica un bestseller, Nana. Siempre le ha costado conservar un trabajo, ya que es bastante franco, y el fiscal le ha advertido en repetidas ocasiones que se arriesga a ser acusado si no modera sus escritos. La mayor parte de la película trata sobre su participación en el caso del capitán Alfred Dreyfus (Joseph Schildkraut), quien fue falsamente acusado de proporcionar información militar secreta a los alemanes y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo. Incluso después de que el ejército encontrara pruebas definitivas de la inocencia de Dreyfus, decidió ocultarlas en lugar de enfrentarse al escándalo de haber condenado arbitrariamente al hombre equivocado. La famosa carta de Zola, J'Accuse (Yo acuso), condujo a su propio juicio por difamación, donde fue declarado culpable y obligado a huir a Inglaterra. Dreyfus fue finalmente exonerado y restituido en su rango militar.


Recreación ficticia con base en los hechos históricos, de la vida del gran escritor francés, haciendo especial hincapié en el llamado Caso Dreyfus en el que Zola se vio implicado a raíz de la publicación de la famosa carta abierta al Presidente de la República en el nº 87 del diario L'Aurore el 1 de enero de 1888, que se ha convertido en un símbolo del poder que tiene la prensa para defender la verdad frente a los manejos del poder.


William Dieterle dirige el que está considerado uno de los mejores biopics de la historia del cine con la deslumbrante interpretación de Paul Muni que consigue un trabajo redondo. Además de ensalzar la trayectoria de Zola como escritor y como persona, el film es una pequeña lección de historia sobre el famoso caso que conmovió los cimientos de Francia y, sobre todo, una sentida crítica a la corrupción de algunos estamentos, en este caso del ejército, pero también de la connivencia con otros estratos del poder y de cómo la manipulación de la opinión pública puede poner en peligro, no solo el buen nombre, sino la propia integridad de las personas que deciden sacar a la luz la verdad cuando ello implica dejar al descubierto las miserias de los poderosos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario