Paul Beaumont (Lon Chaney), científico y humanista, después de muchos años de estudio, consigue probar sus teorías sobre el origen de la humanidad, pero su mecenas, el Baron Regnard (Marc McDermott) se apropia de su trabajo y, además, seduce a su esposa Marie (Ruth King). La ofensa se sella con una bofetada que provoca las burlas de toda la comunidad científica. Beaumont huye avergonzado y se refugia en un circo, donde se hace famoso como el payaso "que recibe las bofetadas". Los caprichos del destino hacen que una noche se encuentre entre el público su pérfido benefactor, que se muestra interesado por la bella Consuelo (Norma Shearer), de la que está enamorado Beaumont, sin ver su amor correspondido.
Dirigida por Victor Sjöström, el guion adapta una obra teatral del ruso Leonid Andreyev, estrenada en el Teatro de Arte de Moscú el 27 de octubre de 1915 y traducida al inglés por el emigrado ucraniano de origen judío Gregory Zillboorg.
Como curiosidad, señalar que en esta película apareció por primera vez en pantalla el conocido como "León de la Metro". Bueno, en realidad el león había aparecido ya en la película Polly of the Circus (1917), un film producido por Goldwyn Pictures Corporation, pero cuando Goldwyn se fusionó con otras dos compañías para formar la Metro-Goldwyn-Mayer, pasó a ser el símbolo de la nueva corporación.
El león, por cierto, tendrá un papel importante en el desenlace de la historia de esta película que cuenta con unos llamativos efectos visuales. Una especie de fábula moralizante en que el abnegado estudioso que ve cómo le roban su trabajo y a su esposa y le denigran en público, acaba por tomarse a risa (¡qué remedio!) la tragedia en la que se ve envuelta su vida, para acabar humillándose a sí mismo convirtiendo su drama en un espectáculo en que el público, en esa especie de sadismo que a veces caracteriza al ser humano, disfruta con la desgracia ajena, esta vez en forma de bofetada.
La figura del payaso, con esa falsa sonrisa exagerada pintada en su rostro, que esconde la infinita tristeza del alma, acabará vengando tanto la injusticia cometida con él, como la que está a punto de cometerse con Consuelo haciendo honor al dicho de que el que ríe el último, ríe mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario