miércoles, 16 de julio de 2025

OTELO

 


Otelo (Orson Welles), es un héroe militar, enamorado de Desdémona (Suzanne Cloutier), hija de una aristócrata veneciano. Ante la oposición de su padre al matrimonio, ella se fuga para casarse en secreto. Pero Yago (Micheál MacLiammóir), lugarteniente de Otelo, corroído por la envidia y sabedor de las debilidades de su superior, comienza a intrigar en su contra.


Adaptación del inmortal texto de William Shakespeare sobre los celos según la particular visión de Orson Welles que omite gran parte de los diálogos pero, a cambio, hace un magnífico traslado de la historia al lenguaje visual. 
Para llevarla a cabo el realizador norteamericano hubo de superar numerosas dificultades, con al menos un par de prolongadas interrupciones por falta de fondos, lo que hizo que el rodaje se alargara más de tres años. De hecho, hay una anécdota que cuenta que el asesinato de Rodrigo (Robert Coote) en un baño turco, se planificó así por falta de vestuario, incautado por falta de pago.


A pesar de los contratiempos, Welles persiguió con tenacidad su idea de llevar a la pantalla su apasionada visión de la obra shakespiriana, aportando su ingenioso enfoque visual a esta imperecedera tragedia de celos, intolerancia e ira, y además, con su rostro embetunado, ofrece una actuación imponente como el Moro de Venecia
Desde sus primeros planos, donde la cámara observa desde arriba una solemne procesión fúnebre, el film exhibe el talento de Welles para las composiciones dramáticas. En lugar de las anodinas imágenes de muchas películas sobre creaciones de Shakespeare, en que la cámara se contenta con seguir a grandes actores declamando majestuosos diálogos, Welles abordó Otelo como una obra pensada, al menos igualmente, para la vista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario