miércoles, 27 de agosto de 2025

EL CAPITÁN BLOOD

 


El doctor Peter Blood (Errol Flynn), un hombre entregado por entero a sus pacientes, vive al margen de los problemas políticos, pero es arrestado y condenado por traición, siendo desterrado a las Indias Occidentales y vendido como esclavo. En Port Royal, Jamaica, Arabella Bishop (Olivia de Havilland), lo compra por 10 libras para fastidiar a su tío, el coronel Bishop (Lionel Atwill), dueño de una importante plantación. La vida es dura para los hombres, y para Blood. Por casualidad, trata la gota del gobernador y pronto se incorpora al servicio médico. Sueña con la libertad, y cuando se presenta la oportunidad, él y sus amigos se rebelan tomando el control de un barco español que ha atacado la ciudad. Pronto se convierten en los piratas más temidos de los mares, hombres sin patria que atacan todos los barcos. Cuando Arabella es hecha prisionera, Blood decide devolverla a Port Royal, pero descubren que está bajo el control del nuevo enemigo de Inglaterra: Francia.


Basada en la novela del mismo nombre del británico de origen italiano Rafael Sabatini, parece la película de las primicias. Fue la primera película sonora basada en una novela del entonces popular Sabatini; la primera con banda sonora de Erich Wolfgang Korngold, considerado uno de los padres de la composición musical cinematográfica. Fue el primer papel protagónico de Errol Flynn, un papel que le ofrecieron solo después de que Robert Donat se retirara por problemas de salud. Presume tanto de ser la primera interpretación juntos de la pareja formada por Errol Flynn y Olivia de Havilland, como del primer duelo de espadas entre Flynn y Basil Rathbone (se encontrarían tres años después en uno de los grandes duelos de espada filmados en el final de The Adventures of Robin Hood —en España Robín de los Bosques—). También fue el primer film de espadachines del director Michael Curtiz y su primera película con Flynn y De Havilland, que protagonizaron unas cuantas más.


Con un guion descabellado que contiene más de un error histórico, se ve que esto les importaba poco en el Hollywood de entonces (1935) y lo que pretende es ser cine de entretenimiento por encima de otras consideraciones. Con un Errol Flynn que desembarca en Hollywood a lo grande desde su Australia natal, no me extraña que más de una (y de uno) bebiera los vientos por este hombre que muestra, en todo el esplendor de sus 25 años, un físico impresionante. 
Rodada íntegramente en estudio, salvo las secuencias del duelo a espada que tienen como marco la entonces casi virginal costa californiana, está considerada como el inicio de la época dorada del subgénero de espadachines dentro del cine de aventuras, en buena parte gracias a que Curtiz consigue del film algo más que una simple comedia de piratas de serie B.



No hay comentarios:

Publicar un comentario