viernes, 11 de julio de 2025

EL CUARTO MANDAMIENTO

 


A finales del siglo XIX, la mansión Amberson es la más fastuosa de Indianápolis. Cuando su dueña, la bellísima Isabel (Dolores Costello), es humillada públicamente, aunque de forma involuntaria por su pretendiente Eugene Morgan (Joseph Cotten), lo abandona y se casa con Wilbur Minafer (Don Dillaway). Su único hijo, el consentido George (Tim Holt), crece lleno de arrogancia y prepotencia. Años más tarde, Eugene regresa a la ciudad con su hija Lucy (Anne Baxter), y George se enamora de ella.


El guion de Orson Welles, que también dirigió el film, adapta la novela The Magnificent Ambersons, del estadounidense Booth Tarkington, ganadora en 1919 del Pulitzer en la categoría de ficción.


Melodrama familiar que contrapone las rancias costumbres frente a la modernidad, con dos amores que no tienen futuro. 
Al parecer masacrada por un montaje ajeno a Welles que suprimió, nada menos que 50 minutos de película y optó por un final del gusto de los productores en busca de la complacencia del público. 
A pesar de todo, una buena película.




4 comentarios:

  1. La verdad es que no entiendo la traducción del título de la película. El cuarto mandamiento es el de honrarás a tu padre y a tu madre y no parece que lo incumplan o cumplan demasiado. Ma habría gustado ver la versión original, pero para el año de su estreno, 1942, no estaba el público para finales infelices. El tandem Orson Welles - Joseph Cotten suele funcionar bien.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que fue cosa de los distribuidores españoles. La novela de Tarkington, se titula también "El cuarto mandamiento" en su edición para nuestro país, posiblemente porque llegó después que la película.

      Eliminar
  2. Pese a todo, es un título de una belleza apabullante, intenso dramáticamente y que contiene lo mejor de Welles.

    ResponderEliminar