
No sé por qué en la versión en castellano le pusieron este título, a mí me gusta más el original: La carga de la Brigada Ligera. Así se titula también una película anterior (1936) sobre el mismo tema, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland, que también he visto y me gusta menos que esta, porque la historia de los protagonistas, que Curtiz situa en la India y que no es la misma que en la segunda (no me refiero a la historia de la batalla, que en eso los dos films son parecidos, ya que se trata de un hecho histórico), está metida como con calzador y resulta algo falsa. Eso sí en la carga propiamente dicha, se lució, dura casi diez minutos y es un verdadero prodigio, pero en general, ya digo, me gustó menos que esta, a pesar de los nombres que figuran en el cartel.

La película está estructurada en dos partes, la primera se desarrolla en Inglaterra y narra una especie de triángulo amoroso entre dos capitanes de caballería y la esposa de uno de ellos. A mí particularmente, se me hizo bastante pesada en algunos momentos esta primera mitad y la historia me pareció bastante inconsistente, con el único aliciente de ver a Vanessa Redgrave, que está en pleno esplendor de su carrera, pero que aquí tiene un papel que parece que es un antecedente de nuestra Ley de Igualdad de Generos, porque es como si la hubieran puesto para cubrir la cuota de paridad.

En cualquier caso, es como si se quedara a medias en todo lo que plantea: El antibelicismo; la ineptitud de los mandos que conducen a una derrota que raya el ridículo; la épica y el heroísmo con el que Inglaterra siempre ha pretendido envolver esta auténtica metedura de pata de su ejército que fue la derrota de Balaklava. En fin, que me parece un tanto fallida, incluso en las notas humorística que la salpican, que no acaban de hacer mucha gracia.

En su momento me gustó más que cuando la he vuelto a ver.

Yo también la he visto, hace un tiempo, y coincido contigo.
ResponderEliminarMe gustó, no me ilusionó. Pero para pasar una tarde cinéfila es bastante recomendable.
Un saludo!
Gracias por tu comentario. Otro saludo para ti.
ResponderEliminar