
Su música se basa en los sones tradicionales de su país, básicamente el corrido, pero mezclándolo con otros géneros (boleros, rock, vals) y las letras de sus canciones narran la vida de algunas gentes de esa zona. Y digo narran, porque como quiera que ellos hablan muchas veces del mundo de la droga y lo que le rodea, ponen mucho cuidado en no ensalzar o mitificar a todos esos personajes, simplemente cuentan lo que pasa, pues por desgracia, mucha gente vive del tráfico entre ambos lados de la frontera.
Son muy populares en México y entre la numerosa colonia mexicana afincada en el sur de Estados Unidos. De hecho tienen fijada su residencia en California.
Arturo Pérez-Reverte, se basó en algunos personajes y relatos que forman parte de sus canciones, para escribir su novela "La reina del sur", que narra la vida de una mexicana que llega a España huyendo de un turbio pasado y aquí se dedica a pasar droga entre ambos lados del Estrecho.
Tienen muchas canciones consideradas emblemáticas entre sus fans. La que dejo aquí "Contrabando y traición", nos habla de una tal Camelia "La Tejana", precísamente la inspiradora de la novela de Pérez-Reverte.
Tienes una errata, a ver si la encuentras!!
ResponderEliminarPor cierto, buena entrada
=)
La verdad que no conocía a este grupo. Me parece muy interesante que Reverte se haya inspirado en sus canciones.
ResponderEliminarBuscaré algún disco de ellos para escucharlos.
Un saludo!
Hace un tiempo, cantantes y grupos mexicanos, entre otros Julieta Benegas, les rindieron un homenaje en el que reconocieron la influencia que sobre todos ellos ha tenido el grupo.
ResponderEliminarY a mi corrector de guardia: Gracias.
ResponderEliminarFueron parte de mi banda sonora de un verano atrás. Los vimos en la Plaza Mayor de Salamanca. Yo los descubrí gracias a Radio Tres, pero de esto hace ocho o nueve años. Un saludo
ResponderEliminarLa de gente que ha descubierto cosas en Radio Tres.
ResponderEliminar