lunes, 27 de mayo de 2024

LOS QUE SE QUEDAN

 


A nadie le gusta el profesor Paul Hunham (Paul Giamatti), ni a sus alumnos, ni a sus compañeros de claustro, ni al director del prestigioso colegio norteamericano en que trabaja, porque encuentran exasperante su pomposidad y rigidez. Sin familia y sin ningún lugar adonde ir durante las vacaciones de Navidad de 1970, Paul permanece en la escuela para supervisar a los estudiantes que no pueden regresar a casa. Después de unos días, sólo queda un estudiante: un problemático joven de 18 años llamado Angus Tully (Dominic Sessa), un buen estudiante cuyo mal comportamiento le mantiene siempre al borde de la expulsión. Junto a Paul y Angus está la cocinera Mary Lamb ( Da'Vine Joy Randolph), una mujer afroamericana que acaba de perder un hijo en Vietnam. Estos tres náufragos tan diferentes se ven obligados a formar una improbable familia que comparte desventuras cómicas durante dos semanas bajo la intensa nevada que cubre de blanco Nueva Inglaterra. La convivencia  llevará a profesor y alumno a forjar un insólito vínculo.


Un profesor cascarrabias de vuelta de todo que no duda en apostrofar a sus alumnos con los apelativos que definen lo que piensa de ellos; un chico inteligente que se siente olvidado en casa y que ha desarrollado una particular rebeldía y una mujer negra que trabaja de cocinera y que soporta el duelo de haber perdido a su hijo en la guerra. Estos son los ingredientes que Alexander Payne cocina a fuego lento en esta especie de comedia con sabor agridulce.


Cuando la historia de las particulares tragedias de cada uno de los personajes camina hacia el drama, puede que lacrimógeno si no se detiene, Paine introduce sus giros de humor que cambian el tono y de este modo consigue mantener de forma permanente un logrado equilibrio entre los dos caminos por los que transita la narración. 
Con brillantes diálogos y unas buenas interpretaciones nos acerca las a las vidas de estos tres personajes en un film cargado de nostalgia, una historia en que los tres tratan de aliviar las penas y sinsabores de su existencia. 
Muy bien ambientada en los inicios de la década de los setenta del pasado siglo, resulta una película conmovedora con unos personajes que van de la soledad a la búsqueda de compañía de manera sincera y tratada con delicadeza.




6 comentarios:

  1. Me gustan las películas de Payne, y más si aparece uno de sus actores favoritos, Paul Giamatti, así que la tendré en cuenta.

    ResponderEliminar
  2. Una película de apariencia amable y trasfondo más bien terrible protagonizada por unos perdedores entrañables. Y una lección de dignidad.

    ResponderEliminar
  3. Una de las mejores películas que he visto en los últimos tiempos.

    ResponderEliminar