viernes, 24 de mayo de 2024

VIDAS PASADAS

 


Na Young y Hae Sung niña y niño respectivamente, viven en Corea del Sur, a menudo regresan juntos de la escuela y mantienen una fuerte conexión. Cuando ella tiene 10 años, su familia emigra a Canadá, y las vidas de los niños se separan, aunque 12 años después se reencuentran en la distancia manteniendo contacto por videoconferencia, situación que se interrumpe. Na viaja a Nueva York, donde cambia su nombre por Nora (Greta Lee) y consigue hacerse un nombre como dramaturga. Felizmente casada con Arthur (John Magaro), un estadounidense. Veinte años después de su separación, Hae (Teo Yoo) les visita y pasará un tiempo con ellos. Ambos amigos de la infancia se enfrentarán al amor, al destino y a las elecciones que componen una vida.


Película de lento discurrir con una magnífica fotografía y deliciosos travellings, algunos de ellos cargados de simbolismo sobre el discurrir de la vida con respecto a la línea del tiempo.


No siempre se cumple aquello tan poético del amor verdadero, eso de que algunos tienen la suerte de encontrar a su media naranja. Puede darse el caso de que haya más de uno, que encuentre en su vida a más de una persona con la que podría haber estado a gusto. El triángulo que presenta el film no responde al típico esquema, en este caso, la protagonista se siente atraída por los dos amores de su vida, está contenta con la vida que lleva con su marido, pero le queda un poso de nostalgia con lo que pudo haber sido y no fue con aquel compañero de la infancia en su lejana patria. 
El film también nos habla de las encrucijadas de la vida, de esas ocasiones en que debemos tomar un camino y que, con el paso del tiempo, nos lleva a pensar qué pudo haber sido de nuestra vida si hubiéramos elegido otro, de ahí la constante mención a la reencarnación, porque hay personas que tal vez hubieran necesitado más de una vida para explorar todas las expectativas que les presentó el destino. Dice Hae Sung de su antigua amiga que nació para marcharse y que esa es una de las cosas que le gustaban de ella. 
Quizá la película resulte un poco larga para lo que nos cuenta, pero tiene unas cuantas cosas para disfrutar, entre ellas las buenas interpretaciones o esos planos minuciosamente escogidos con uso recurrente de la simetría y un final de lo más conmovedor que puede verse en la pantalla.




6 comentarios:

  1. Tres personajes y tres ciudades que compiten en importancia, de Seúl a Nueva York, pasando por Shanghai.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, sí: coincido más o menos con lo que dices, aunque en su momento ya comenté que no me había convencido del todo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la reseña. La tengo pendiente. Te mando un beso.

    ResponderEliminar