
Cuando vamos a Valladolid, uno de los lugares de paso, casi obligado es la Plaza de Zorrilla, al fondo de ella, si nos situamos tal cual se ve en la imagen de la izquierda, está la Academia de Caballería, un edificio que forma parte del paisaje urbano de Valladolid, edificio emblemático y que a uno le da la impresión de que debe estar allí de toda la vida.
Sin embargo no es así. La Academia de Caballería se instaló en Valladolid en 1852 y lo hizo en un antiguo edificio octogonal edificado en 1847 en el mismo terreno que ocupa la actual Academia, conocido entonces como el Campo de la Feria. El Octógono, como se le conocía, fue pensado para dedicarlo a prisión y el 26 de octubre de 1915, fue destruído por un incendio.
El edificio actual de la Academia se inauguró, bien que parcialmente, el 1 de marzo de 1924, habiendo sido comenzado a edificar en 1921, de hecho la primera piedra fue colocada en presencia de los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia en unos actos que tuvieron lugar los días 4 y 5 de mayo de ese año y, al parecer, el autor del proyecto, el comandante de ingenieros Adolfo Pierrad Pérez, se inspiró en el Palacio de Monterrey de Salamanca y, la verdad, después de conocer este dato, a mí sí que se me parece, sobre todo el remate de los torreones.

Verdaderamente interesante.
ResponderEliminarOui c'est vrai.
ResponderEliminar