martes, 11 de noviembre de 2025

EL LADO OSCURO DEL AMOR

 

Durante cuarenta años, Rafik Schami soñó con escribir esta novela a la que daba vueltas y más vueltas, sin estar conforme con los distintos borradores que fue sacando, le parecía que faltaba algo.
El origen del relato está en un triste episodio que presenció el propio autor en 1962, cuando una joven musulmana fue asesinada ante sus ojos y los de todos sus vecinos porque había transgredido los límites religiosos y se había enamorado de un hombre cristiano.
En la novela, ambientada en Damasco en los años sesenta, el joven Farid conoce a la hermosa e inteligente Rana. La atracción mutua es irresistible, pero, para su desgracia, pertenecen a familias cristianas que se odian a muerte: Los Mushtak, católicos y los Shahin, greco-ortodoxos. Desde el primer momento la relación entre los jóvenes se convierte en un desafío inaceptable para los códigos de honor de ambas familias rivales, un amor condenado a la clandestinidad y el exilio.
Alrededor de la historia de ambos amantes, Schami va tejiendo un tapiz de figuras y paisajes, bajo la ficción late la convulsa realidad de un país y una ciudad (Damasco), conformados  por una cultura milenaria que en los últimos tiempos, desde el fin del imperio Otomano hasta nuestros días, se ha visto salpicada por enfrentamientos y revueltas, tramas secretas y dictaduras que abarca desde Siria al Líbano, pasando por la diáspora en Arabia, Europa y América.
La novela, que podría haber sido, otra vez, la vieja historia de Romeo y Julieta, se transforma en algo mucho más profundo y más rico, pues muchos de sus capítulos son, en sí mismos, verdaderos relatos, a veces de apenas un par de páginas, auténticas joyas literarias contadas por narradores que son personajes del libro. Pero es también un retrato de esa parte de Oriente, sometida a tremendas dictaduras, donde las noticias se conocen y comentan en el haman, en la tienda del barrio o en pequeños cenáculos, muchas veces contadas en voz baja.
Campos de internamiento en los que cuando ingresas, desapareces no se sabe si para siempre; corrupción política; continuos golpes de estado y, en medio de ello, la historia de los dos amantes que sobreviven como pueden a las continuas adversidades, traicionados por unos y ayudados por otros, a veces con peligro para sus propias vidas.
Una novela larga e intensa que se lee con delectación gracias a la prosa ágil de Schami que nos sumerge en un mundo tan distinto al de nuestro entorno y en una historia en la que sufrimiento y solidaridad se dan la mano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario