lunes, 22 de septiembre de 2025

LO VIEJO Y LO NUEVO (LA LÍNEA GENERAL)

 


A principios del siglo XX, una serie de adelantos técnicos transforma la vida de una comunidad campesina: el establecimiento de una granja-factoría para la cría de vacas y la llegada de un tractor favorecen el abandono de ciertas tradiciones seculares y la aparición de un nuevo tipo de sociedad.


Una película de propaganda que promocionaba el primer Plan Quinquenal de Stalin (1928-1932) para la colectivización de la agricultura en la URSS. Los hechos demostraron más tarde que fue un desastre total, un factor clave en la hambruna que mató a millones de personas en las regiones productoras de grano del país (especialmente en Ucrania) a principios de la década de 1930.


Es una epopeya bucólica sobre la lucha soviética por colectivizar la producción agrícola y a pesar de ser la más olvidada de las películas de Sergei M. Eisenstein, está lejos de ser la menos interesante. Un film rico, poético y, en ocasiones, divertido.




4 comentarios:

  1. Eisenstein es un maestro del cine y, como a Leni Riefensthl, la propaganda se le da muy bien. No te extrañe que sea una pelícuka poco conocida deja de manifiesto lo que debería haber sido con lo que fue.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El régimen encontró un maestro para alabar sus logros o lo que ellos pensaban que lo eran.

      Eliminar
  2. Casi siempre las buenas intenciones acaban en los fracasos más grandes...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar