En el pueblo pesquero de Aci Trezza, Sicilia, la familia Valastro sueña con una vida mejor si consiguen librarse de la explotación de los mayoristas de pescado. El hijo mayor, Ntoni (Antonio Arcidiacono), decide tomar las riendas de su vida, hipoteca la casa familiar y compra un barco para poder trabajar por su cuenta. La empresa resulta un éxito al principio, pero un naufragio inesperado, la manipulación del mercado por parte de mayoristas y armadores y las presiones sociales, los llevan a la ruina económica, sumiéndolos en una pobreza y desesperación aún mayores.
Libre adaptación de la novela I Malavoglia (Los Malavoglia o Los Malasangre) del italiano Giovanni Verga, publicada en 1881.
El film es la primera entrega (El episodio del mar) de una trilogía inconclusa sobre Sicilia.
Financiada parcialmente por el Partido Comunista, Luchino Visconti contó con los habitantes de Aci Trezza como protagonistas para crear un melodrama documental sobre las dificultades de la vida rural tras la Segunda Guerra Mundial. La terra trema está considerada como uno de los mejores ejemplos del neorrealismo italiano.
Ntoni se rebela contra la opresión y el abuso de los poderosos y logra que algunos otros pescadores le sigan, pero cuando pretende ir más allá de negociar unos precios justos y plantea que sean ellos mismos quienes comercialicen el pescado que tanto les cuesta conseguir, no solo fracasa, sino que el pueblo entero le hará el vacío.
Historia amarga que nos lleva a contemplar cómo el hambre y el cerco social, acaban con la resistencia de los necesitados haciéndoles doblar la cerviz y perder hasta la dignidad y lo complicado, por no decir inútil, que resulta enfrentarse al stablishmen de manera individual.
Una poderosa crítica a la opresión de clase y la codicia capitalista, que sigue siendo un testimonio conmovedor y visualmente impresionante de la resiliencia humana y la injusticia sistémica.


























