lunes, 10 de junio de 2024

AMERICAN FICTION

 


Harto de que las clases dirigentes se lucren a costa del entretenimiento “negro” que recurre a clichés ofensivos, Thelonious 'Monk' Ellison (Jeffrey Wright), un profesor y novelista frustrado decide, por despecho, escribir en broma su propio y estrafalario libro "negro" cargado de estereotipos, aunque lo hace bajo seudónimo. El libro se publica recibiendo fama y elogios generalizados, lo que le llevará al mismo corazón del éxito y la hipocresía que él dice desdeñar.


El escritor y realizador estadounidense Cord Jefferson adapta y dirige la novela de Percival Everett, Erasure, publicada en 2001. Además de varios premios, el film obtuvo el Oscar al Mejor guion adaptado, el único de los cinco a los que optaba.


Cuando un movimiento de contestación (como quienes se oponen al racismo, un activismo que en EE.UU. ha recibido el apelativo de "Woke" y que después se ha extendido a otras minorías, como el colectivo LGTBI), adquiere cierto predicamento en la sociedad, el voraz capitalismo trata de sacar partido, incluyendo su lenguaje, incluso, sus objetivos, en sus campañas de marketing, como cebo para nuevos consumidores, jóvenes y no tan jóvenes hasta entonces vistos como marginales que suponen un nicho de mercado a explotar hasta que sus reivindicaciones sean normalizadas y surjan nuevas tendencias. 
Básicamente esto es lo que critica la película con su sátira mordaz y acertada, que va más allá, cuando vemos a Monk engullido por el sistema tras publicar la, según él mismo, peor novela posible pero que incluye todos los elementos que el mercado reclama. 
Por cierto, muy divertida.




2 comentarios:

  1. Estas sátiras y autocríticas estadounidenses suelen tener buena acogida entre la crítica y el público. Es curioso el apodo que elige el protagonista, Thelonious Monk, el mismo que el nombre del gran pianista de jazz (seguro que gracias a él, algún blanco se lucraría).

    ResponderEliminar