Con su esposo Eric (Sven Lindberg) en un congreso médico en Chicago y su hija de catorce años en un campamento de verano, la psiquiatra Dra. Jenny Isaksson (Liv Ullmann) ha vaciado su antigua casa mientras se construye la nueva y se ha mudado con sus abuelos a la casa donde creció. Tras asumir temporalmente el puesto de médica jefe en un hospital psiquiátrico, sustituye a una colega de vacaciones. Mantiene una aventura casual y sin sentido con un hombre, mientras cree que Tomas Jacobi (Erland Josephson), a quien conoce en una fiesta, también le hace insinuaciones sexuales. Independientemente de si su suposición sobre Tomas es correcta, ambos se hacen amigos y compañeros frecuentes. Al ver a su abuela cuidar con cariño a su abuelo enfermo, recordar su infancia con sus abuelos, pasar tiempo con Tomas y procesar un suceso relacionado con uno de sus casos más graves, Jenny, en un estado mental frágil, sufre una crisis nerviosa.
Tras la apariencia de equilibrio emocional, su austero vestuario y su enigmática sonrisa, ella que se dedica profesionalmente a tratar de sanar mentes enfermas, nuestra protagonista convive son sus angustias y sus fobias como puede, hasta que asoman de manera brutal y consiguen derribarla.
El talento de Ingmar Bergman y la sorprendente y demoledora interpretación de Liv Ullman, consiguen sumergirnos en la angustia de la psique humana haciéndonos sentir todo el dolor, la soledad y la miseria del personaje.
Un film complicado de ver por su doloroso realismo que, sin embargo, logra atraparnos con su opresiva y agobiante historia.
Otro de sus dramas monumentales.
ResponderEliminarCiertamente.
EliminarDe una lucidez asombrosa.
ResponderEliminarEso creo yo también.
Eliminar