jueves, 31 de julio de 2025

COWBOY DE MEDIANOCHE

 


Soñando con el éxito, el joven e ingenuo tejano Joe Buck (Jon Voight) se traslada a Nueva York, donde intenta trabajar como gigoló seduciendo a mujeres maduras de Manhattan. Joe pronto descubre que ese mundo no es como él se imaginaba, pero antes conoce a Rico "Ratso" Rizzo (Dustin Hoffman), un timador enfermo y cojo, que lo quiere estafar. Esta peculiar pareja va cambiando su relación de socios en negocios turbios a camaradas. Cada uno ha encontrado a su primer amigo de verdad.


El guion adapta una novela del norteamericano James Leo Herlihy, publicada en 1965. 
Fue el primer film con calificación para adultos en recibir un Oscar a la Mejor Película.


John Schlesinger, prácticamente recién llegado a Hollywood desde su Inglaterra natal, sorprende sobre todo por la manera de contar esta historia de inadaptados que parece desmontar el mito del sueño americano y que es una especie de punto y aparte en las películas alegres y desenfadadas de lo sesenta. Para lecturas paralelas, quien quiera puede interpretar a su gusto lo que el film no cuenta pero sugiere en la relación entre estos dos personajes, sobre todo esa especie de fascinación que Ratso siente por su nuevo amigo.
Magnífico dúo protagonista y la canción de Harry Nilsson acaban por redondear esta oscarizada cinta que cosechó un gran éxito de crítica y público.




4 comentarios:

  1. Nunca he pensado en una atracción homosexual entre los protagonistas, incluso a pesar de la apostura de Joe Buck y de los trabajos que se ve obligado a realizar para conseguir algo de dinero. Se trata de dos inadaptados solitarios que se hacen compañía en situaciones muy complicadas, y se puede ver como un film que parte de lo sórdido para hablar de la amistad y de la esperanza. La mirada europea de Schlesinger sobre el Nueva York de finales de los sesenta, una especie de selva llena de seres absurdos, hace el resto, consiguiendo una película que me parece mítica, hermosa e irrepetible. Se nota que me gusta, ¿no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco, parece que esta es una interpretación que ahora se ha puesto de moda.

      Eliminar
  2. Un clásico contemporáneo: de las películas que uno no se cansa de ver una y otra vez.

    ResponderEliminar